Lista esencial: 11 cosas que no debes olvidar el día de tu boda
Organizar una boda en México es un viaje lleno de emociones, decisiones importantes y momentos inolvidables. Para que puedas disfrutar de tu gran día sin preocupaciones, te comparto esta lista esencial con las 11 cosas que no debes olvidar el día de tu boda. Está pensada para ayudarte a tenerlo todo bajo control y, sobre todo, para que te sientas tranquila, hermosa y lista para vivir cada instante.
1. Documentos necesarios
Si o si, lo principal que no debes olvidar el día de tu boda son los documentos. Antes de pensar en flores, música o vestido, asegúrate de tener listos todos los documentos legales. Son fundamentales para que tu boda civil se realice sin contratiempos.
- Actas de nacimiento actualizadas (de ambos)
- Identificaciones oficiales (INE o pasaporte)
- Certificado de soltería (lo emite el registro civil)
- En caso de divorcio o viudez: documentos correspondientes
- Resultados de análisis médicos (en algunos estados todavía lo solicitan)
Cada estado puede tener requisitos distintos. Revisa con tiempo en tu oficina local del registro civil o consulta a tu wedding planner.
2. Kit de emergencia
El kit de emergencia es otro detalle importante que no debes olvidar el día de tu boda. Un pequeño salvavidas para los imprevistos. Este kit es solo para ti y debe estar disponible durante todo el día. Es mejor tenerlo a la mano antes del vals, después de la ceremonia y durante la recepción.
Contenido sugerido:
- Maquillaje y peinado: polvo matificante o papel arroz, labial del tono que usarás, mini cepillo o peine, pasadores, ligas o broches, spray fijador
- Botiquín: aspirinas, pastillas para el estómago, curitas, toallas femeninas
- Ropa y outfit: imperdibles, costurero pequeño, hilo del color de tu vestido, cinta doble cara
- Extras: pañuelos desechables, perfume en miniatura, gotas para ojos, desodorante en roll-on
Encarga este kit a tu dama de honor o a alguien de mucha confianza para que siempre esté disponible cuando lo necesites.
3. Planning book y lista de pagos
Tener todo anotado en un planning book o una lista de pagoste dará paz mental, por lo tanto es un detalle importante que no debes olvidar el día de tu boda. Aunque tengas wedding planner, un esquema propio te permitirá controlar tiempos y pagos de forma sencilla.
Puede incluir:
- Horarios del día (preparativos, ceremonia, recepción)
- Contactos de proveedores (nombre, celular, hora de llegada)
- Lista de pagos realizados y pendientes
- Responsables de cada tarea (¿quién lleva las argollas?, ¿quién recoge el ramo?)
Si te sientes abrumada, pídele ayuda a tu pareja, tu mamá o tu mejor amiga. No estás sola y este momento es para disfrutarlo.
4. Ropa para la sesión de maquillaje y peinado
El día comienza desde que abres los ojos, y los momentos previos a la ceremonia pueden ser igual de especiales que el “sí, acepto”. Por eso es importante pensar en la ropa que usarás mientras te arreglas: debe ser cómoda, práctica y, si es posible, ¡muy fotogénica!
Recomendaciones:
- Usa una prenda que se abra por delante: como una bata, camisa o pijama tipo kimono. Así evitarás arruinar tu peinado o maquillaje al quitártela.
- Evita prendas ajustadas o con cuello cerrado: podrían dejar marcas en la piel o dañar el peinado.
- Busca telas suaves y frescas: que te hagan sentir relajada, especialmente si te casas en clima cálido como en Manzanillo o Colima.
- Batas coordinadas con tus damas de honor: además de ser un recuerdo lindo, dan un toque único a las fotos de los preparativos.
Como fotógrafo siento que las imágenes de los momentos previos son íntimas, dulces y muy emotivas. Si usas algo especial, esos recuerdos también lo serán.
5. Algo nuevo, algo viejo, algo prestado y algo azul
Esta tradición, con raíces en la cultura anglosajona, sigue siendo un gesto hermoso en muchas bodas mexicanas, pero que no debes olvidar el día de tu boda. Cada elemento representa un deseo simbólico para tu nueva vida.
¿Qué representa cada uno?
- Algo nuevo: el inicio de una etapa llena de esperanza. Puede ser tu vestido, joyería o perfume.
- Algo viejo: conexión con tu pasado y con tus raíces. Puedes llevar un anillo de tu abuela, el velo de tu mamá o incluso un pañuelo bordado por alguien querido.
- Algo prestado: simboliza la amistad y el deseo de un matrimonio feliz. Elige algo de una mujer cercana a ti que tenga una relación estable, como una pulsera o broche.
- Algo azul: representa fidelidad, amor eterno y tranquilidad. Puede ser discreto o más visible: desde una liga hasta el esmalte de uñas o incluso la cinta del ramo.
No elijas cualquier objeto. Pregunta en tu familia, conecta con su historia y deja que esos detalles hablen por ti en el altar.
6. ¡No te olvides de desayunar (y comer antes de que empiece la locura)!
Los nervios, la emoción y el ajetreo de los preparativos pueden hacer que olvides algo vital: ¡alimentarte! Casarte con el estómago vacío no es una buena idea y aunque puede parecer una tontería, comer es algo vital que no debes olvidar el día de tu boda. Ese día necesitas energía, claridad y fuerza para disfrutar cada segundo.
¿Qué puedes comer?
- Un desayuno ligero pero nutritivo: pan integral, frutas frescas, yogurt griego, nueces o huevos revueltos.
- Un batido natural: mezcla de plátano, avena, leche de almendra y miel. Fácil de digerir y con energía prolongada.
- Toma agua con regularidad: mantenerte hidratada es clave para sentirte bien.
No se trata de sentarte a comer un banquete. Solo asegúrate de tener algo rico y fácil de digerir. Puedes pedirle a alguien que te lo prepare o encargarlo con antelación. Y si te maquillas temprano, considera un pequeño snack más tarde, antes de la ceremonia.
7. Zapatos de recambio
Ese par de tacones que elegiste seguramente es hermoso y perfecto para tu vestido… pero después de varias horas, puede convertirse en un tormento. Tener un segundo par de zapatos cómodos puede marcar la diferencia entre disfrutar la fiesta o querer sentarte toda la noche.
Opciones que puedes considerar:
- Zapatos bajos o flats de novia: blancos, dorados o del color de tu boda.
- Sandalias elegantes: ideales para bodas en la playa o climas cálidos, como en Manzanillo o Puerto Vallarta.
- Tenis personalizados: una tendencia divertida y cómoda que te permite seguir bailando sin perder estilo.
No esperes a que tus pies duelan. Cámbiate cuando comience la recepción o antes del primer baile. Muchas novias incluso deciden hacer su sesión de fotos con los zapatos cómodos para sentirse más libres. Recuerda que tus pies también te están llevando al altar. Cuídalos, porque merecen llegar contigo hasta el último baile de la noche.
8. Tres ramos de novia
Un solo ramo puede quedarse corto si quieres seguir ciertas tradiciones o guardar recuerdos únicos. Por eso muchas novias optan por llevar tres ramos distintos, cada uno con su propio propósito.
¿Qué función tiene cada uno?
- Ramo principal: el que usarás en la ceremonia, el más especial, que puede ser preservado como recuerdo.
- Ramo para la Virgen: si deseas ofrecerlo en una iglesia, es un gesto lleno de devoción que muchas novias aún conservan.
- Ramo para lanzar: durante la fiesta, este ramo lo lanzas a tus invitadas solteras. ¡Una tradición divertida y esperada!
Puedes hacer que todos los ramos sean similares en estilo para mantener coherencia visual, pero con toques distintos para diferenciarlos. Habla con tu florista para coordinar tamaños y diseños sin romper tu presupuesto.
9. Argollas, arras y lazo
Estos tres elementos que no debes olvidar el día de tu boda tienen un profundo significado simbólico en las bodas mexicanas. Sin ellos, muchas ceremonias no estarían completas.
¿Quién los lleva? Designa con anticipación quién será el encargado de cada uno. Puede ser un familiar cercano, tus padrinos o personas especiales para ti. Asegúrate de que los tengan listos, identificados y seguros desde el día anterior.
Importancia de cada elemento:
- Argollas: símbolo del compromiso eterno. Asegúrate de tenerlas bien guardadas en un estuche bonito y fácil de abrir.
- Arras: representan la prosperidad compartida. Tradicionalmente se bendicen antes de entregarlas.
- Lazo: símbolo de la unión y el compromiso mutuo. Puede ser de flores, cuentas o cristales.
Haz una mini lista para verificar estos objetos antes de salir al lugar de la ceremonia. A veces, entre tanto movimiento, se dejan olvidados.
10. Un recadito para tu prometido
Otro detalle importante que no debes olvidar el día de tu boda es un recadito. Este pequeño detalle puede convertirse en uno de los momentos más íntimos y conmovedores del día. Escribirle una carta o nota a tu pareja, justo antes de verse en el altar, es una manera preciosa de calmar nervios, recordarse lo que sienten y empezar el día con una sonrisa (y algunas lágrimas bonitas).
Ideas para ese recadito:
- Escríbele la noche anterior o unos días antes de la boda, con el corazón en la mano.
- Entrega la carta a través de alguien de confianza: un familiar, un amigo cercano o el fotógrafo.
- Acompáñala con un regalo simbólico: una foto juntos, una pulsera, un pañuelo bordado.
Coordina con tu equipo de fotografía y video para capturar ese instante. Las emociones que surgen al leer esas palabras son únicas y valen oro en recuerdos visuales. Nada más auténtico que una lágrima sincera justo antes del “sí, acepto”. Y no te olvides que en medio de tantos detalles logísticos, este acto simple te recuerda por qué estás ahí: por amor.
11. Tiempo exclusivo para tu sesión de foto y video
Lo se, en el día de tu boda tienes muchas cosas y nunca tiempo suficiente, pero tiempo exclusivo para la sesión de foto y video es otro detalle importante que no debes olvidar el día de tu boda. La fotografía y el video no solo documentan tu boda: preservan tu historia. Esas imágenes serán lo que quedará cuando todo termine. Por eso, no dejes la sesión de fotos al azar: planéala y protégela como algo sagrado.
Lo que debes considerar:
- Agenda mínimo una hora solo para ti y tu pareja después de los preparativos.
- Planea un first look si deseas un momento íntimo antes de la ceremonia.
- Habla con tu fotógrafo y videógrafo con anticipación sobre los momentos clave que no quieres que se pierdan.
Te voy a dar un consejo sincero como fotógrafo de bodas con muchos años de experiencia: No sacrifiques estos recuerdos por atender detalles menores. El pastel se come, los invitados llegan si o si, la música canta y despúes se apaga… pero las fotos son lo único que permanece. Valóralas, y date el regalo de vivirlas al máximo.
Si estás por casarte en Guadalajara, Colima, Manzanillo, Tapalpa, Manzanillo, Chapala, Ajijic o en algún rincón hermoso de Jalisco, me encantaría ayudarte a capturar la esencia de tu historia. Cada pareja es única, y tu boda también lo será.
Soy fotógrafo profesional de bodas y video, y estoy aquí para documentar lo más importante: tus emociones reales.
Mis consultas son completamente gratuitas y sin compromiso. Durante nuestra charla podemos descubrir juntos lo que más valoras de tu gran día, y cómo convertirlo en recuerdos que te hagan sonreír por el resto de tu vida.
Te invito a conocer más sobre mí, mi trabajo y los paquetes que ofrezco. Estoy aquí para ti, con el corazón abierto y la cámara lista.
Si estás lista para dar el primer paso hacia recuerdos inolvidables, no dejes pasar este momento único. Agenda tu consulta y hagamos de esta experiencia un regalo que atesorarán por siempre. Juntos crearemos imágenes que hablen de ustedes y de lo que sienten hoy.
¡¡Hagamos de este momento un recuerdo inolvidable que durará toda la vida! Y tu, que piensas de los 11 cosas que no debes olvidar el día de tu boda? Dejamelo saber en los comentarios.
¿Quieres más inspiración para tu boda? Descubre momentos reales y llenos de amor en mis redes. Sígueme en Instagram y Facebook para ver historias que ya hemos contado juntos.
Preguntas Frecuentes
Respuestas y consejos sinceros basados en mi experiencia detrás de la cámara, para ayudarte a planear y disfrutar tu gran día sin preocupaciones.